La utilidad de la Acupuntura!
- albertolidia5
- 30 dic 2014
- 3 Min. de lectura
La acupuntura es una herramienta terapéutica, con resultados excelentes y espectaculares en multitud de ocasiones, siendo procedimientos y técnicas centradas en la estimulación de puntos anatómicos, mediante la inserción o punción de agujas metálicas manipuladas manualmente o a través de métodos de electro estimulación, como bien explica en conjunto el manual de la acupuntura en el deporte. Es una técnica invasiva no dolorosa, que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente.

Los expertos en medicina deportiva se preocupan por el bienestar de los deportistas, explicando las funciones prácticas curativas más antiguas del mundo, como es la acupuntura, orientadas al mantenimiento y restauración de la salud partiendo de pacientes con dolencias, patologías inflamatorias y dolorosas, ansiedad, lesiones derivadas de las prácticas deportivas y cuidado con control médico.
Su objetivo es eliminar el dolor de la zona dañada y recuperar la funcionalidad y normalidad del organismo. Pues la acupuntura reduce hasta un 70% el dolor crónico. De este modo voy a resumir grosso modo las explicaciones características de la Acupuntura:
Primeramente se observan los puntos donde se indica para poner las agujas y éstos coinciden con las metameras (zona del organismo que se corresponde con la salida del nervio de la columna), con lo que nosotros llamamos transmisión del impulso nervioso en determinadas zonas del organismo. Prácticamente se puede hacer desde la cabeza hasta la planta de los pies. Es así como el acupuntor busca unos circuitos de energía que coinciden con la disposición de las terminaciones nerviosas y los modifica.
En la cara por ejemplo, hay puntos que coinciden con dolores como problemas de migraña, dolor de cabeza, jaquecas etc… y en la oreja, donde se encuentran muchísimos puntos, hay una subespecialidad llamada “auriculopuntura”, que refleja en el pabellón de la oreja todos los puntos del recto del organismo.

Además, cada víscera y parte del cuerpo tiene una representación en nuestra piel y es donde el acupuntor trabaja para romper ese círculo de dolor, para proporcionar el bienestar de la persona.
La acupuntura ha ido generando a través del tiempo, una demostración científica a través de la metámera y dermatomas especializándose en el dolor crónico. Al principio se esterilizaban las agujas para su reutilización, trayendo una mala fama y publicidad con determinados problemas de contagio para el paciente, debido a ello ahora son de un solo uso. Se pinchan los picos de la columna donde se sufre de dolor, la metámera, y seguimos el trayecto metameral por los nervios.

Como curiosidad, si se escoge un punto sin relación con nada, y se clava una aguja que atraviesa la dermis y la epidermis mediante la técnica de estimulación o sedación del punto doloroso, llegando a girar la aguja, ésta entonces ya no podrá salir. Este efecto, hace que se liberen las endorfinas que se generan con el dolor. Debido a la acupuntura concentramos el dolor en un punto, para que las endorfinas de nuestro cuerpo, actúen sobre el origen, es decir, en putos elegidos por el fisioterapeuta de ello su eficacia.
Es así, como se puede tratar el dolor en único punto focal, eliminando el dolor y todo lo que causa esa estimulación dañina. Todo son ventajas. No obstante, hay una manera de sacar la aguja y es engañando a las endorfinas creando un estímulo por encima de ella, es decir, dañando otro lugar para que las endorfinas cambien su posición y dejen libre a la zona de la aguja. Cuando ha hecho su efecto el punto rojo que deja esas agujas desaparece. El tiempo máximo es de 20min.
Según algunos estudios realizados, la acupuntura podría ser efectiva para el tratamiento de:
- Dolores lumbares crónicos. - Osteoartritis de rodilla. - Dolores de cabeza, migrañas. - Síndrome de túnel carpiano. - Fibromialgia. - Calambres menstruales. - Dolores a nivel de cuello, contracturas.
Si sufres de algún tipo de dolor crónico, es posible que a la acupuntura sea una buena opción para complementar la terapia que te haya indicado tu médico de cabecera.
Así es, como la ACUPUNTURA, se ha convertido en una nueva forma de tratamento muy efectivo. No dude en averiguar sus efectos en primera pesona.

Comments