top of page
Buscar

¿Conoces la hernia discal? Seguro que no al completo!

  • albertolidia5
  • 30 nov 2014
  • 3 Min. de lectura

Las hernias discales son algo de lo que todos han oído hablar pero exactamente no comprenden o conocen al completo. Hoy vamos a explicar cómo es nuestra columna vertebral y que es lo que ocurre en dicha patología.

col3.jpg

En primer lugar, nuestra columna vertebral se compone de un total de 32-33 vértebras. Son piezas óseas resistentes con diferentes partes dependiendo de la zona del cuerpo en las que se sitúen, encontrando vértebras cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccígeas. Entre cada una de ellas encontramos un disco intervertebral, el cual se encarga de dar estabilidad a la columna, manteniendo la unión entre vértebras y dando movilidad. Pues al actuar una vértebra sola, el movimiento será pequeño, pero al actuar en conjunto los movimientos que se consiguen son mucho más amplios.

discos_intervertebrales.GIF

El mencionado disco intervertebral, presenta varias partes que debemos conocer para hablar de la hernia discal. En primer lugar, presenta una parte más externa, denominada anillo fibroso, el cual es un conjunto de fibras de colágeno que por su colocación de forma oblicua, limitan la rotación del tronco. Sin embargo, en el centro de este conjunto de fibras, encontramos el núcleo pulposo, un conjunto gelatinoso compuesto en su mayor parte por agua. Dicho núcleo se encargará de repartir la compresión que se ejerza sobre las vértebras.

Una vez entendido lo anterior, podemos hablar de las hernias discales, pues como podemos ver las dos estructuras que componen al disco, al debilitarse pueden originar la patología.


En primer lugar, definiremos la patología como la salida del núcleo pulposo debido al desgarramiento del anillo fibroso, dando lugar a la hernia discal. Al salir el núcleo puede comprimir estructuras externas, sobre todo nerviosas (raíces nerviosas o radiculopatías y médula espinal o mielopatías) y dar varias complicaciones.

A00498F02.jpg

Las causas de la hernia discal pueden ser varias, pero esencialmente una podría ser que con los años los discos se van envejeciendo y pierden su elasticidad, siendo más propensos a desgarrarse. Otra causa puede deberse a un esfuerzo excesivo para nuestra columna vertebral, provocando que se desgarre el anillo.


Dependiendo de la zona donde se encuentre la hernia, los síntomas serán diferentes. En las hernias discales lumbares, el principal síntoma es el dolor agudo localizado en la espalda que suele referirse hacia la pierna. Esto se debe a que el nervio comprimido por la hernia, se conectaba con la zona de la pierna a la que se refiere el dolor.

Con respecto al tratamiento, ha de quedar claro que no siempre la cirugía es la mejor opción ya que en su gran mayoría, el tiempo cura la hernia. Esto se debe a que la hernia se deshidrata y deja de comprimir al nervio.


Por ello uno de los tratamientos es el llevado por nosotros, los fisioterapeutas, que nos encargamos de tratar los síntomas y mejorar el dolor. Utilizamos ejercicios y educación postural para intentar liberar la hernia progresivamente.

fisioterapeuta-hernia-discal.jpg

El objetivo principal será el de disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente, teniendo en cuenta que es una labor de gran precisión y que la musculatura de la zona debe de estar lo más sana posible para proteger la hernia.

Con todo lo que conlleva, ante cualquier dolor en la zona acude a tu fisioterapeuta para que te realice una buena valoración y comenzar cuanto antes tu recuperación.


“Los fisioterapeutas te damos calidad a tus años de vida!”

Información recogida de:

http://www.medtronic.es/su-salud/hernia-discal/

http://www.tuespaldasana.com/dolencia/hernia-discal/tema/que-es-la-hernia-discal


 
 
 

コメント


Posts destacados
Posts Recientes
  • Facebook Clean Grey
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter limpio gris
  • Twitter limpio gris
bottom of page